Termodinamica Para Ingenieros Balzhiser Pdf 24
Click Here ---> https://geags.com/2tuipD
Termodinamica para ingenieros: un libro de texto sobre la ciencia de la energia
Termodinamica para ingenieros es un libro de texto escrito por Richard E. Balzhiser, Michael R. Samuels y John D. Eliassen, publicado por primera vez en 1977 por Prentice-Hall. El libro trata sobre los principios y aplicaciones de la termodinamica en el campo de la ingenieria quimica y otras disciplinas relacionadas con la transformacion y el uso de la energia.
El libro se divide en 24 capitulos que abarcan temas como las leyes de la termodinamica, las propiedades de las sustancias puras, las mezclas ideales y reales, las reacciones quimicas, los ciclos de potencia y refrigeracion, los procesos irreversibles y el analisis exergetico. El libro tambien incluye ejemplos resueltos, problemas propuestos, tablas y graficos de datos termodinamicos y un apendice con formulas y constantes.
Termodinamica para ingenieros es un libro de referencia para los estudiantes y profesionales de la ingenieria que quieren profundizar en el estudio de la energia y sus implicaciones en el diseÃo, la operacion y el control de los procesos industriales. El libro combina una exposicion rigurosa y clara de los conceptos teoricos con una orientacion practica y aplicada a los problemas reales de la ingenieria.Algunos de los temas que se tratan en el libro son los siguientes:
El primer capitulo introduce la termodinamica como la ciencia de la energia y explica sus conceptos basicos, como el sistema, el entorno, el estado, el proceso, el equilibrio y la propiedad.
El segundo capitulo presenta la primera ley de la termodinamica, que establece la conservacion de la energia en cualquier proceso. Se define el trabajo, el calor y la energia interna y se aplica la primera ley a sistemas cerrados y abiertos.
El tercer capitulo introduce la segunda ley de la termodinamica, que establece las limitaciones en la conversion de calor en trabajo y en la transferencia de calor entre cuerpos a diferentes temperaturas. Se define la entropia como una medida del desorden o de la calidad de la energia y se aplica la segunda ley a procesos reversibles e irreversibles.
El cuarto capitulo explica las propiedades de las sustancias puras, como el agua y el amoniaco, que pueden existir en diferentes fases (solido, liquido o vapor) o en equilibrio entre ellas. Se introduce el diagrama de fases y se calculan las propiedades termodinamicas usando tablas, graficos o ecuaciones de estado.
Algunos de los temas que se tratan en el libro son los siguientes:
El quinto capitulo trata sobre las mezclas ideales, que son aquellas que se comportan como si fueran sustancias puras. Se define el concepto de fraccion molar y se calculan las propiedades parciales y totales de las mezclas usando la regla de las fases de Gibbs y las relaciones de Maxwell.
El sexto capitulo trata sobre las mezclas reales, que son aquellas que presentan desviaciones del comportamiento ideal debido a las interacciones entre sus componentes. Se introduce el concepto de coeficiente de actividad y se calculan las propiedades de las mezclas usando modelos empiricos o teoricos.
El septimo capitulo trata sobre las reacciones quimicas, que son procesos en los que se transforman unas sustancias en otras. Se define el concepto de estequiometria y se calcula el equilibrio quimico usando el principio de Le Chatelier y la constante de equilibrio.
El octavo capitulo trata sobre los ciclos de potencia, que son procesos en los que se convierte calor en trabajo util. Se analizan los ciclos ideales y reales de vapor, gas y combinados y se calcula su rendimiento y su eficiencia. a474f39169